El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una visita oficial a Japón, marcada por el apoyo mutuo con la recién nombrada primera ministra, Sanae Takaichi, pero con pocos avances concretos en negociaciones comerciales.
Durante su reunión en Tokio, Takaichi, la primera mujer en liderar el Gobierno japonés, elogió el trabajo de Trump en el alto el fuego entre Tailandia y Camboya y su “logro histórico sin precedentes” en Oriente Medio. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Takaichi tiene la intención de nominar a Trump para el Premio Nobel de la Paz.
Acuerdos Firmados:
- Minerales Críticos y Tierras Raras: Los líderes firmaron un acuerdo de cooperación para coordinar inversiones y asegurar un suministro estable de estos materiales, esenciales para la tecnología moderna, en respuesta a las restricciones a las exportaciones impuestas por China. Ambas potencias se dan seis meses para adoptar medidas de apoyo financiero a proyectos seleccionados.
- Defensa: Takaichi se comprometió a reforzar “fundamentalmente” las capacidades defensivas de Japón, y ratificó su intención de adelantar dos años el plan para elevar el gasto en defensa al 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Trump anunció la próxima llegada de un primer cargamento de misiles para los cazas F-35 japoneses.
A pesar de la firma de un documento para avanzar hacia una “era dorada” en sus relaciones, la reunión no abordó el destino de los 550.000 millones de dólares que Tokio se había comprometido a invertir en EE. UU., un tema sobre el cual Takaichi ha expresado dudas.
La gira asiática de Trump, que comenzó el domingo en Malasia, continuará mañana en Corea del Sur y culminará con una esperada reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de la APEC.








