RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 29, 2025 | Actualizado ECT
octubre 29, 2025 | Actualizado ECT

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen este jueves en Corea del Sur

Es el primer cara a cara desde el regreso de Trump al poder. La agenda del encuentro, en el marco del Foro APEC, incluye aranceles, el tráfico de fentanilo y el comercio de tierras raras.

Escrito por Abel Cano

octubre 29, 2025 | 07:45 ECT

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán este jueves en Corea del Sur, en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, para abordar la tensa guerra comercial entre ambas potencias.

Este encuentro marca el primer cara a cara entre ambos líderes desde que Trump regresó al poder en enero, y su primer encuentro desde el G20 de Osaka en 2019.

Puntos Clave de la Agenda

La reunión se produce pocos días después de que negociadores de ambos países alcanzaran un “acuerdo preliminar” para aliviar las tensiones comerciales. Se espera que los mandatarios extiendan la tregua arancelaria que vence en noviembre.

  • Aranceles y Tierras Raras: Ambos países mantienen aranceles recíprocos (30% a productos chinos y 10% a estadounidenses). La reunión se celebra tras la ampliación de los controles de China a la exportación de tierras raras, minerales clave para la tecnología.
  • Tráfico de Fentanilo: Trump declaró que su prioridad es tratar el tráfico de fentanilo, una droga sintética cuya crisis en EE. UU. está vinculada a precursores químicos obtenidos en China. Trump insinuó que podría “bajar” aranceles a China si cooperan con la situación del fentanilo.
  • Futuro de TikTok: Se podría sellar un acuerdo definitivo para el futuro de la aplicación en EE. UU. El acuerdo marco de septiembre plantea crear una empresa conjunta con participación mayoritaria estadounidense para abordar las preocupaciones de seguridad nacional.
  • Comercio de Soja: Se espera que se resuelva la suspensión de la compra de soja estadounidense por parte de China, un punto sensible para Trump de cara a las próximas elecciones.
  • Taiwán y Ucrania: Aunque Trump no ha confirmado que abordará la situación de Taiwán a menos que Xi lo mencione, la isla autogobernada figura en la agenda. Trump también ha presionado a Pekín para que use su influencia sobre Rusia y logre el fin de la guerra de Ucrania.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]