agosto 8, 2025 | Actualizado ECT
agosto 8, 2025 | Actualizado ECT

Drones con malware: la nueva arma en la guerra Rusia-Ucrania

Innovaciones letales marcan el conflicto con tecnología avanzada.

Escrito por Abel Cano

agosto 8, 2025 | 06:54 ECT

La invasión rusa a Ucrania, iniciada en 2022, ha transformado la guerra moderna con el uso de drones, antes aliados en agricultura o rescates, ahora convertidos en armas letales. Según Forbes, una nueva táctica emplea drones contaminados con malware, capaces de infectar sistemas enemigos, revelando la ubicación de operadores y desactivando equipos, según un video compartido en Reddit.

Estos drones con virus informáticos representan una amenaza creciente, inutilizando tecnología militar y exponiendo posiciones estratégicas. Este avance resalta cómo la guerra tecnológica evoluciona rápidamente, con ambos bandos, Rusia y Ucrania, integrando drones como herramientas clave en un conflicto sin final cercano.

Ukrinform reportó el 5 de agosto de 2025 que las bajas rusas ascienden a 1.058.260 desde el inicio de la invasión, con 1.120 en el último día. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han destruido 49.620 drones, 11.071 tanques, 31.081 sistemas de artillería, 23.091 vehículos blindados, entre otros, demostrando el impacto devastador de estas tecnologías en el campo de batalla.

El uso de drones con malware no solo redefine las tácticas militares, sino que también plantea desafíos éticos y de ciberseguridad. Este conflicto, marcado por innovaciones letales, evidencia la carrera armamentística tecnológica que define la guerra moderna entre Rusia y Ucrania.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]