La economía de Ecuador experimentó un crecimiento del 4,3% en el segundo trimestre de 2025 (abril a junio), superando el 3,7% registrado en el primer trimestre, según el Banco Central del Ecuador (BCE). El gerente del BCE, Guillermo Avellán, explicó que este crecimiento fue impulsado principalmente por el consumo de los hogares, que aumentó un notable 8,7%, seguido por el crecimiento de las exportaciones (7,9%) y la inversión, medida a través de la formación bruta de capital fijo (7,5%).
Quince de los veinte sectores productivos del país registraron un crecimiento interanual, destacándose las actividades financieras y seguros (13,6%), la agricultura (10,1%) y la pesca y acuicultura (8,7%). A pesar del robusto crecimiento interanual, el Producto Interno Bruto (PIB) mostró una ligera contracción del 0,1% en comparación con el primer trimestre, debido principalmente al incremento del 16% en las importaciones y una reducción en la inversión.
El Banco Central mantiene una proyección optimista, revisada al alza, de un crecimiento del 3,8% para el cierre del 2025. Esta previsión es superior a la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también mejoró su pronóstico y anunció este martes que Ecuador cerraría el año con un crecimiento del 3,2%, superando significativamente su estimación previa de 1,7% de abril pasado.