El periodista español-chileno Bernat-Lautaro Bidegain Ros, director del medio de comunicación Pelofuego, fue deportado de Ecuador la noche del 5 de octubre, pocas horas después de ser detenido mientras cubría las manifestaciones del paro nacional en las provincias de Imbabura y Quito. La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) alertó sobre la deportación, señalando que el proceso estuvo “plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso”. Según la ONG, a Bidegain Ros no se le informó el motivo de su detención, se le negó la comunicación con sus embajadas y no se le garantizó una defensa adecuada antes de su expulsión.
Organizaciones como Inredh y Fundamedios han rechazado la medida, calificándola como un “grave atentado contra la libertad de expresión” y una peligrosa muestra de “censura y autoritarismo”. Inredh indicó que la deportación es un “uso autoritario de mecanismos migratorios para silenciar a periodistas y defensores de derechos humanos en el marco del Paro Nacional 2025”. El periodista se encontraba realizando transmisiones en vivo a través de sus redes sociales al momento de su detención. La decisión del Gobierno de expulsar a un reportero extranjero por su trabajo informativo coloca a Ecuador en una “peligrosa ruta de censura”, según Fundamedios.