El viceministro de Finanzas, Gary Coronel, anunció el 28 de agosto de 2025, ante la Comisión de Régimen Económico, que no habrá reformas tributarias en la proforma presupuestaria de 2025, valorada en $40.961 millones. El déficit se cubrirá con endeudamiento de organismos multilaterales a tasas bajas y optimización del gasto público, según el funcionario.
Los principales egresos se destinan a Educación ($7.188 millones), Salud ($4.877 millones), Asunto Internos ($2.221 millones), Bienestar Social ($2.087 millones) y Defensa ($2.093 millones). Los gobiernos autónomos descentralizados recibirán $3.471 millones, con $2.169 millones para municipios, $874 millones para prefecturas y $193 millones para juntas parroquiales.
El Plan Anual de Inversiones asciende a $2.472 millones, con prioridad en Transporte, Defensa, Agricultura, Ambiente, Energía, Salud y Educación. Las universidades obtendrán $1.199 millones vía Fopedeupo, un aumento de $130 millones respecto al año anterior.