RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador impulsa lucha contra el cáncer infantil con acuerdo de medicamentos gratuitos

MSP y Solca firman convenio para acceder a plataforma global de la OMS, asegurando el suministro oportuno y gratuito de tratamientos pediátricos.

Escrito por Abel Cano

octubre 13, 2025 | 10:58 ECT

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca) de Ecuador suscribirán este lunes 13 de octubre un convenio que integra oficialmente a Solca en la plataforma global para el acceso a medicamentos contra el cáncer infantil (GPACCM). Esta iniciativa internacional, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el St. Jude Children’s Research Hospital, tiene como objetivo garantizar el suministro oportuno y gratuito de tratamientos de primera y segunda línea para pacientes infantojuveniles con cáncer en todo el país, un hito que, según la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, “marca un antes y un después” en la lucha contra la enfermedad.

Ecuador se adhirió a esta plataforma en diciembre de 2023, destacándose como el primer país de las Américas y uno de los pilotos a nivel mundial. Desde su adhesión, el país ya ha recibido medicamentos oncológicos pediátricos valorados en aproximadamente $35 millones, los cuales serán distribuidos progresivamente hasta el año 2027. Con la incorporación de Solca a la red global, el alcance de la atención oncológica pediátrica se ampliará significativamente, sumando los núcleos de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo a los cinco hospitales del MSP que ya implementan el programa, incluyendo al Pediátrico Baca Ortiz y al Francisco de Ycaza Bustamante.

La firma del convenio se enmarca en una misión de cooperación técnica y estratégica que se desarrollará en Ecuador del 13 al 17 de octubre de 2025, con la participación de expertos internacionales de la OMS, OPS y St. Jude Children’s Research Hospital. Jaramillo resaltó que esta alianza estratégica es crucial para fortalecer el acceso equitativo a medicamentos esenciales y mejorar las condiciones de tratamiento para todos los niños, niñas y adolescentes que enfrentan la enfermedad en el territorio ecuatoriano, contribuyendo a la recuperación sostenida del sector salud.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]