El ministro subrogante de Energía, Guilhermo Ferreira, anunció el 3 de julio la suspensión de operaciones en ocho hidroeléctricas, con 1.200 MW de capacidad, debido a las fuertes lluvias que afectan los puntos de captación de agua. Las centrales afectadas son Coca Codo Sinclair, Victoria, Carlos Mora, Sabanilla, Alazán, Río Verde Chico, San Francisco y Delsitanisagua.
Las lluvias han generado empalizadas y movimientos de arena y piedras que obstruyen los canales de captación, poniendo en riesgo las turbinas. La suspensión busca prevenir fallas mayores, y las hidroeléctricas se reactivarán cuando las condiciones de los ríos mejoren, explicó Ferreira.
Para cubrir la demanda eléctrica, se activaron termoeléctricas y se coordinó con empresas de alto consumo para usar generadores de emergencia hasta el 4 de julio a las 23:00, según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace). Colombia también aportó 100 MW hora el 3 de julio por la mañana.
Ferreira aseguró que no hay problemas de generación eléctrica y que las hidroeléctricas no presentan fallas, sino que la medida es preventiva para proteger los equipos. La reactivación dependerá de la reducción de sedimentos en los ríos.
El Gobierno enfatizó que el suministro eléctrico está garantizado, y la ciudadanía no enfrentará cortes mientras se restablecen las condiciones para operar las hidroeléctricas.