mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Ecuador y Canadá aceleran firma de acuerdo comercial antes de cambio presidencial

Declaración conjunta busca agilizar tratado que abrirá mercado de 40 millones de consumidores.

Escrito por Abel Cano

mayo 26, 2025 | 05:51 ECT

Ecuador y Canadá firmaron el 24 de mayo de 2025 una declaración conjunta para acelerar la suscripción de un acuerdo comercial, concluido tras seis rondas de negociaciones finalizadas en enero. Los ministros de Producción de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y de Promoción de Exportaciones de Canadá, Maninder Sidhu, junto al viceministro Carlos Jativa, sellaron el compromiso, buscando concretar el tratado antes del cambio de mando presidencial en Ecuador. Este acuerdo permitirá el acceso preferencial de productos ecuatorianos a un mercado de 39.8 millones de consumidores, según el Ministerio de Producción.

El tratado beneficiará sectores clave como flores, atún, textiles, autopartes, cerámicas, chocolates, calzado, madera, jugos, cosméticos y sombreros, promoviendo empleo y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas. Durante las negociaciones, Ecuador protegió sensibilidades agrícolas, como arroz, lácteos, maíz y carnes, asegurando un equilibrio para la economía campesina. Además, el acuerdo incluye capítulos sobre comercio electrónico, género, y cooperación ambiental y laboral, fomentando una economía digital y sostenible.

La firma, aún sin fecha exacta debido a procesos electorales en ambos países, requiere revisión legal, traducción y ratificación en la Asamblea Nacional ecuatoriana. Empresarios destacan que equiparará condiciones con países como Colombia y Perú, que ya tienen acuerdos con Canadá, y fortalecerá la competitividad de Ecuador en América del Norte. Sin embargo, críticas de organizaciones como Cedhu señalan que la confidencialidad en las negociaciones podría limitar la transparencia sobre impactos en derechos humanos y ambientales, especialmente en sectores como la minería.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]