RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT

EE. UU. usará Inteligencia Artificial para monitorear migrantes indocumentados

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está implementando nuevas tecnologías para automatizar la detección y verificación del estatus migratorio, con el fin de reforzar sus operativos de vigilancia.

Escrito por Abel Cano

noviembre 18, 2025 | 11:48 ECT

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está implementando nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA) para monitorear en tiempo real y automatizar sus procesos de detección de migrantes indocumentados.

Esta iniciativa, que busca “modernizar los procesos” y reducir las revisiones manuales, se integra a los protocolos de vigilancia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Componentes de la Nueva Vigilancia

  • Verificación Biometría Rápida: Las nuevas herramientas permitirán a los agentes utilizar reconocimiento facial y escaneo de patrones del iris para verificar antecedentes e historial migratorio en segundos. El DHS asegura que esto permitirá “tomar una fotografía, recopilar datos biométricos y consultar el estatus legal con resultados inmediatos”.
    • La información biométrica registrada por los agentes mediante dispositivos móviles se almacenará en los sistemas federales por un máximo de 75 años.
  • Monitoreo de Redes Sociales: Se han integrado sistemas de IA capaces de analizar publicaciones en redes sociales y patrones de comportamiento digital para identificar a personas sospechosas de ingresar o permanecer irregularmente en el país.
    • El ICE contrató el sistema Zignal Labs por cinco años (y 5,7 millones de dólares) para procesar más de 8000 millones de publicaciones por día e identificar posibles riesgos o actividades irregulares en el contexto migratorio.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]