El 8 de julio de 2025, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dialogó con la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, sobre esfuerzos conjuntos para frenar la inmigración ilegal y combatir la delincuencia transnacional. Rubio destacó la colaboración para promover la seguridad hemisférica y elogió la captura de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, localizado el 25 de junio en un búnker en Montecristi, Manabí.
Ese mismo día, EE. UU. formalizó ante la Corte Nacional de Justicia de Ecuador el pedido de extradición de ‘Fito’, requerido por narcotráfico y tráfico de armas. El trámite se enmarca en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, tras la aprobación de la extradición en el referendo de abril de 2024.
En Quito, los ministros ecuatorianos John Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa) se reunieron con Cartwright Weiland, subsecretario adjunto de EE. UU., para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad. La reunión reafirmó el compromiso de ambos países para enfrentar el crimen organizado.
La captura de ‘Fito’ y el avance en su extradición reflejan la intensificación de los lazos entre Ecuador y EE. UU., en un contexto de creciente lucha contra el narcotráfico y la violencia transnacional en la región.