Un reciente ataque militar de Estados Unidos a una lancha en el mar Caribe ha revelado la profunda crisis social y económica en San Juan de Unare, Venezuela. La ciudad, que solía vivir del turismo y la pesca, ha sido tomada por el narcotráfico. Según una investigación de Infobae, el deterioro económico y la falta de oportunidades han empujado a los pescadores locales a unirse a las redes criminales que operan con total impunidad en la zona. La lancha destruida por la Armada estadounidense formaba parte de una flotilla de tres embarcaciones, y era utilizada para transportar droga a países como Trinidad y Tobago.
La situación de San Juan de Unare no es un caso aislado. La presencia de bandas criminales como el Tren de Aragua en la región ha convertido a Venezuela en un punto clave para el narcotráfico y la trata de personas. La ofensiva militar de Estados Unidos, que ha sido calificada como una misión para combatir al narcotráfico, busca desmantelar las redes criminales que operan en la zona. El caso, que ha conmocionado a la opinión pública, subraya la urgente necesidad de una solución a la crisis de Venezuela, un país que se ha convertido en una plataforma para el crimen organizado.