RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 27, 2025 | Actualizado ECT

El café se revela como aliado inesperado para combatir el envejecimiento biológico

Un consumo moderado puede retrasar el envejecimiento celular en personas con esquizofrenia y trastornos bipolares

noviembre 26, 2025 | 08:04 ECT

El consumo moderado de café está asociado a un retraso en el envejecimiento biológico en adultos diagnosticados con trastornos mentales graves, como esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor con psicosis. Un estudio publicado en la revista BMJ Mental Health analizó a 436 adultos noruegos y encontró que quienes bebían entre tres y cuatro tazas diarias presentaban una mayor longitud de telómeros, las moléculas protectoras que funcionan como “reloj biológico” en las células. Esto sugiere que el café podría conferir hasta cinco años menos de edad biológica respecto a quienes no lo consumen.

Este hallazgo es relevante, ya que los pacientes con trastornos mentales graves viven, en promedio, 15 años menos que el resto de la población, y el acortamiento de sus telómeros tiende a acelerarse. Los científicos creen que los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en el café, como el ácido clorogénico, son los responsables de este efecto protector, al contribuir a la disminución del estrés oxidativo e inflamación. La dosis positiva se identificó hasta las cuatro tazas al día (400 miligramos de cafeína), y se advierte que superar esta cantidad podría generar el efecto contrario.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]