RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT

El caso “Alfaro Vive Carajo” por lesa humanidad inicia audiencia

La diligencia contra oficiales en servicio pasivo por la presunta tortura y desaparición de Luis Vaca, Susana Cajas y Javier Jarrín en 1985 está convocada para este miércoles 5 de noviembre, tras 40 años de espera.

Escrito por Abel Cano

noviembre 4, 2025 | 12:56 ECT

Este miércoles 5 de noviembre, a las 08:30, la Corte Nacional de Justicia será el escenario de un hito histórico: la audiencia oral y pública del caso “Alfaro Vive Carajo —Luis Vaca, Susana Cajas y Javier Jarrín—”, el primer proceso penal por delito de lesa humanidad en Ecuador. El juicio se enfoca en hechos ocurridos en noviembre de 1985, durante el gobierno de León Febres Cordero, cuando las víctimas fueron detenidas, torturadas y sometidas a aislamiento en instalaciones militares y policiales.

La Sala Especializada de lo Penal ha convocado a juicio a varios oficiales en servicio pasivo, entre ellos Juan Raúl Viteri Vivanco y Manuel Marcelo Delgado Alvear. Se ha anticipado la presencia de alrededor de 100 militares y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en la diligencia, que contará con decenas de testigos, incluyendo a las propias víctimas y familiares, además de un amplio paquete documental. La Fiscalía sostiene que los delitos imputados no prescriben y buscan establecer responsabilidad penal sobre los mandos altos y medios involucrados.

Este caso ha enfrentado más de una década de dilaciones procesales; un intento de instalación de juicio en 2015 fracasó por la ausencia de un acusado. Con esta nueva convocatoria, el sistema de justicia intenta finalmente retomar un expediente que ha acumulado 40 años entre denuncias, investigaciones y retrasos. El desarrollo del juicio será presencial, aunque los sujetos procesales pueden solicitar la vía telemática según lo permita la ley.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]