El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha convocado a los ecuatorianos a un referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa, que se celebrará el domingo 16 de noviembre de 2025. La convocatoria se hizo a través de una cadena nacional la noche del lunes 22 de septiembre. La votación es obligatoria para los mayores de 18 años, pero también se convoca a otros grupos como personas privadas de la libertad y, de manera opcional, a jóvenes de entre 16 y 18 años, y a adultos mayores de 65.
Hasta la fecha, el CNE ha aprobado dos preguntas que buscan reformar parcialmente la Constitución:
–La primera interrogante propone eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones con propósitos militares en el país.
–La segunda busca eliminar la obligación del Estado de asignar recursos económicos a los partidos y movimientos políticos.
Tres interrogantes adicionales, que incluyen la propuesta de una asamblea constituyente, el trabajo por horas en el sector turístico y la eliminación de la facultad del CPCCS para designar autoridades, aún están en análisis por la Corte Constitucional.
El CNE ha establecido un presupuesto de $59.7 millones para el referéndum y ha fijado el límite máximo de gasto electoral en $5.5 millones. La campaña electoral se desarrollará del 1 al 13 de noviembre. Además, se ha prohibido la difusión de información de instituciones públicas 48 horas antes de los comicios y se aplicará la ley seca desde las 12:00 del viernes 14 de noviembre hasta las 12:00 del lunes 17 de noviembre.
El voto para las personas privadas de la libertad sin sentencia se realizará el jueves 13 de noviembre, mientras que el sufragio para el voto en casa será el viernes 14 de noviembre, días antes de la jornada electoral principal.