julio 23, 2025 | Actualizado ECT
julio 23, 2025 | Actualizado ECT

El estadio Olímpico Atahualpa se alista para una transformación histórica

julio 22, 2025 | 10:51 ECT

El legendario estadio Olímpico Atahualpa, ubicado en el corazón de Quito, está a punto de iniciar un nuevo capítulo en su historia. El ministro del Deporte, José Jiménez, confirmó que la restauración de este emblemático escenario deportivo está proyectada para comenzar entre finales de 2025 e inicios de 2026, con el objetivo de adecuarlo a los más altos estándares internacionales.

El anuncio fue realizado este lunes 21 de julio, cuando Jiménez detalló que su intención es iniciar formalmente la obra en diciembre de 2025 o enero de 2026, y estimó que el proceso de reconstrucción tomará entre 18 meses y dos años, lo que ubica su posible inauguración alrededor del año 2028.

“Mi expectativa es que en diciembre o enero se ponga la primera piedra”, sostuvo el ministro, subrayando que el proyecto busca más que una renovación estética: pretende dotar a la capital de un estadio moderno, funcional y competitivo a escala internacional.

El Atahualpa ha sido escenario de gestas inolvidables del fútbol ecuatoriano, incluyendo campañas mundialistas y clásicos del campeonato local. Sin embargo, el paso del tiempo ha dejado huellas visibles, lo que ha impulsado la necesidad de una intervención a fondo.

La modernización del coloso del Batán no solo responde a una exigencia estructural, sino también a la visión de consolidar a Quito como una ciudad con infraestructura capaz de albergar eventos deportivos de talla mundial. La obra marcaría una transformación sin precedentes en el deporte nacional, beneficiando a miles de atletas y aficionados.

Mientras tanto, las autoridades trabajan en los estudios técnicos y financieros que darán forma definitiva al proyecto. En los próximos meses se esperan más detalles sobre el diseño arquitectónico, el presupuesto estimado y la reubicación temporal de equipos y eventos durante la fase de construcción.

El Atahualpa se perfila así no solo como un símbolo del pasado, sino como un referente del futuro deportivo del Ecuador.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]