agosto 26, 2025 | Actualizado ECT
agosto 26, 2025 | Actualizado ECT

El fenómeno Checo Pérez llega a la F1 de la mano de Cadillac y con un gran impacto comercial

La llegada del piloto mexicano a la nueva escudería trae consigo una oleada de patrocinios del Grupo Slim y una gran expectativa en el mercado de Estados Unidos.

agosto 26, 2025 | 11:19 ECT

La llegada de Sergio “Checo” Pérez a la nueva escudería Cadillac, que debutará en la Fórmula 1 en 2026, va mucho más allá de lo deportivo. El fichaje del piloto mexicano es un movimiento estratégico con un enorme impacto comercial, especialmente en el mercado de Estados Unidos. Pérez, que es una de las figuras más populares del deporte en América Latina, trae consigo una gran base de aficionados y una oleada de patrocinios del Grupo Slim, lo que fortalece la posición de la marca estadounidense en la región. La escudería busca capitalizar la popularidad del piloto para consolidarse en el mercado y atraer a una nueva audiencia.

El anuncio de su fichaje, que se realizó con un video promocional en el que participa el actor Keanu Reeves, ha generado una gran expectación entre los aficionados y los expertos del deporte. Checo Pérez, que se ha posicionado como un ícono de la Fórmula 1, será una pieza clave en la estrategia de marketing de Cadillac para competir con las grandes escuderías. La llegada del mexicano a la F1 es un movimiento que busca consolidar el deporte en la región y atraer a nuevos patrocinadores.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]