La crisis del sistema de salud público en Ecuador se agrava, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Daniel Noboa. Un análisis de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud revela que solo se gasta un promedio de 10 dólares anuales en medicinas por cada ecuatoriano. Esta cifra, que apenas alcanzaría para comprar seis blísteres de ibuprofeno, contrasta con el creciente desabastecimiento de medicamentos en hospitales públicos. El presupuesto para el sector salud en 2024-2025 se ha reducido a 2.872 millones de dólares, muy por debajo de la recomendación del 6% del PIB de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque el gobierno culpa a la corrupción de la falta de medicinas, los profesionales de la salud insisten en que el presupuesto es insuficiente para cubrir las necesidades del país. El desabastecimiento de medicamentos, que en 2023 era del 20%, ha aumentado al 28% en 2025. El gobierno ha creado un Comité Nacional de Salud para buscar soluciones, aunque analistas dudan de su efectividad.