El Gobierno ecuatoriano ha suprimido 1.244 puestos de trabajo en 63 entidades del Estado, dos meses después de anunciar la desvinculación de 5.000 funcionarios. El total de las indemnizaciones por estos despidos asciende a $25.015.860,27.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que los despidos se mantienen, ya que la Corte Constitucional no ordenó la retroactividad de las resoluciones de la cartera de Estado, a pesar de la declaratoria de inconstitucionalidad de las Leyes de Solidaridad Nacional y de Integridad Pública. La eliminación de puestos se consolidó bajo el artículo 47 de la Losep.
Distribución de las Supresiones
Las 1.244 eliminaciones de puestos se dividen en dos categorías: 1.138 por supresión de puestos y 106 por fusión/absorción de entidades.
Entidades con Mayor Supresión de Puestos (Nombramientos Definitivos):
Entidad | Puestos Suprimidos |
Ministerio de Educación | 100 |
Ministerio de Transporte y Obras Públicas | 91 |
Servicio de Rentas Internas (SRI) | 88 |
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica | 74 |
Ministerio del Trabajo | 56 |
Otras entidades con más de 20 supresiones incluyen el Servicio Nacional de Aduana (43), el Ministerio de Economía y Finanzas (39), la Presidencia de la República (36), y la Comisión de Tránsito del Ecuador (32).
Supresión por Fusión de Entidades (Agosto y Septiembre):
Las desvinculaciones por fusión de entidades sumaron 106 puestos con una inversión de $2.204.331,96 en indemnizaciones. Las entidades con mayor afectación en esta categoría fueron:
- Secretaría Nacional de Planificación (Total: 24)
- Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Total: 18)
- Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Total: 16)
Cabe destacar que el Ministerio del Trabajo solo registra las desvinculaciones con nombramientos definitivos por supresión, dejando a cargo de cada institución los despidos de personal ocasional y provisional.