Venezuela ha advertido formalmente al Gobierno de Estados Unidos sobre un “grave plan de amenaza” para colocar “explosivos letales” en su embajada en Caracas, a pesar de que las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019. El anuncio fue hecho por el jefe de la delegación venezolana para el diálogo con EE. UU. y presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, quien aseguró haber transmitido la advertencia por “tres vías distintas” y a una embajada europea no especificada. Rodríguez afirmó que se trata de una “operación de falsa bandera” preparada por “sectores extremistas de la derecha local” para generar violencia, una denuncia habitual del gobierno de Nicolás Maduro contra la oposición. Tras la alerta, Venezuela ha reforzado las medidas de seguridad en la sede diplomática.
Esta advertencia se produce en un contexto de intensa escalada de tensiones militares. Desde finales de agosto, Estados Unidos ha desplegado ocho buques y un submarino nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Según el presidente Trump, los ataques, que ya suman cinco y han dejado al menos 21 personas muertas, han sido tan exitosos que “no hay más botes” de narcotraficantes. Caracas, sin embargo, denuncia que este despliegue constituye un “asedio” y una “amenaza” directa con el objetivo de lograr un “cambio de régimen”. En respuesta, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela ha puesto en práctica planes de defensa adecuados a la “progresividad de la agresión” y Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras y maniobras en estados costeros.
En este clima enrarecido, persisten rumores no confirmados en redes sociales de que la líder opositora María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad tras las elecciones de 2024, se refugia en la embajada estadounidense. La oposición liderada por Machado reivindica la victoria en esos comicios, cuya reelección de Maduro no fue reconocida por Washington. El Gobierno venezolano ha convocado para este lunes una marcha nacional contra las “amenazas” de Estados Unidos.