mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

El intento frustrado de Evo Morales por volver al poder tensa al máximo la institucionalidad electoral en Bolivia

El ente comicial confirmó que el ex mandatario no podrá inscribir su candidatura porque ya concluyó el plazo de registro. Pese a ello, sus seguidores convocaron protestas masivas que el Gobierno advierte buscan desestabilizar el mandato de Luis Arce

mayo 27, 2025 | 05:23 ECT

El ente comicial confirmó que el ex mandatario no podrá inscribir su candidatura porque ya concluyó el plazo de registro. Pese a ello, sus seguidores convocaron protestas masivas que el Gobierno advierte buscan desestabilizar el mandato de Luis Arce.

Quiero señalar de manera muy clara, que este proceso electoral rige bajo el principio de preclusión (…). La ley de régimen electoral señala que ninguna etapa de un proceso electoral puede ser revisado o retrotraído“, afirmó Tahuichi en declaraciones recogidas por medios locales.
El pronunciamiento del vocal del TSE responde a un fallo reciente de una Sala Constitucional de La Paz, que ordenó al ente electoral emitir una nueva resolución fundamentada sobre la cancelación de la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), el cual Morales intentó utilizar para postular su candidatura. Sin embargo, el fallo no habilita directamente al ex mandatario como candidato, según explicó el mismo TSE.

No corresponde determinar la ampliación del plazo para la inscripción de candidatos por parte de Pan-Bol“, recalcó Tahuichi. El funcionario agregó que el 30 de mayo la Secretaría de Cámara del TSE deberá entregar a sala plena la lista definitiva de candidaturas habilitadas, lo que hace “los tiempos bastante ajustados”.

Además de las restricciones legales, Morales enfrenta un obstáculo constitucional: el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que establece que un ciudadano solo puede reelegirse una vez de forma continua, lo que inhabilita al ex mandatario, quien gobernó durante tres periodos consecutivos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Pese a estas limitaciones, Morales y sus simpatizantes insisten en que se le permita participar. El bloque Evo Pueblo, creado tras su ruptura con el Movimiento al Socialismo (MAS), tampoco puede presentar candidaturas porque aún no cuenta con personería jurídica.

Fuente: Infobae.com

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]