RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT

El MAGP destina $10 millones para la delegación de gestión que busca estabilizar el mercado. Las piladoras seleccionadas deberán pagar el precio mínimo de sustentación ($36 por saca)

Diez de los trece interesados iniciales completaron la documentación para continuar en el proceso. La mayoría de las empresas que siguen en el concurso son de Guayas y Los Ríos.

Escrito por Abel Cano

octubre 8, 2025 | 06:42 ECT

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) confirmó que diez de las trece piladoras que inicialmente mostraron interés continúan en el concurso público para la compra, almacenamiento y venta de arroz bajo la figura de delegación de gestión con recursos estatales.

El proceso tiene como objetivo la adquisición de 24.000 toneladas de arroz cáscara con un presupuesto de $10 millones. El MAGP informó que, tras solicitar la subsanación de documentos el 6 de octubre, diez participantes entregaron la documentación requerida hasta el plazo límite del 7 de octubre de 2025. Con estas diez piladoras, el Ministerio continuará el proceso de adjudicación y delegación.

Detalles del Esquema de Delegación de Gestión

El proceso se rige por el Instructivo para la aplicación de la figura de delegación de gestión, que establece criterios estrictos de eficacia y eficiencia:

  • Precio de Compra Obligatorio: Las piladoras seleccionadas deberán comprar el arroz cáscara directamente a los productores agrícolas, aplicando el precio mínimo de sustentación de $36 por saca (de 205 lb o 92,99 Kg) para el arroz grano largo y $34 por grano corto.
  • Volumen por Productor: La compra se limitará a un máximo de 500 sacas por productor.
  • Plazos y Ejecución:
    • Una vez desembolsado el dinero, las piladoras tendrán un plazo máximo de dos meses para comprar la cosecha de 2025.
    • El plazo total para la ejecución de todas las actividades contractuales (compra, almacenamiento y comercialización) es de diez meses a partir de la suscripción del contrato.
  • Garantías: El 100% de los recursos será entregado a las piladoras seleccionadas, pero solo después de presentar y verificar garantías incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato que cubran la totalidad de los fondos.

En caso de incumplimiento del plazo, el MAGP procederá a ejecutar las garantías.

Piladoras que Siguen en el Concurso

Nombre de la PiladoraNombre del Representante LegalProvincia
Piladora San FelipeÁngel Eduardo Carlos JiménezGuayas
Piladora Santa RosaFermín Rosendo Bajaña RománGuayas
Piladora Don EduardoArturo Hugo Pine RonquilloLos Ríos
Piladora y/o Procesadora Comercializadora Ledesma y Ledesma (Agrogruled)William Segundo Quinde (Comextil S.A.)Los Ríos
Asociación de Productores Agropecuarios Nueva EsperanzaFranklin Federico León MielesGuayas
Piladora TainaAlexis Jazmani Peñafiel PiguaveGuayas
Industrial-Agrícola La Monarca S.A.S.Leyda Marianella Villegas RuízGuayas
Agroindustria Bejarano S.A./ProarrozAgroindustrias Pedro BejaranoGuayas
Agroservicios E.H.S.A. (Agrosehsa)Heitel Bolívar Lozano PeñaGuayas
Piladora Don RigoSanto Rigoberto Zambrano ParralesGuayas

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]