El ajuste de 3 centavos al margen de comercialización de la gasolina Extra y Ecopaís, decretado el 11 de noviembre de 2025 (Decreto 209), no llega de forma neta a los distribuidores de combustibles. Este incremento, que elevó el margen de $ 0,1603125 a $ 0,1903125 por galón, es compartido con la comercializadora y el transportista.
Cálculo del efecto neto para el distribuidor:
El presidente de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe), Ivo Rosero, explicó que el ajuste de $ 0,03 se logra mediante una optimización de costos en el precio de paridad de importación, sustituyendo variables de costos operativos por una nueva Tarifa de uso de infraestructura hidrocarburífera. Esto permite que el ajuste se realice directamente en el precio de terminal, sin afectar al consumidor final.
El efecto neto real para el distribuidor de los 3 centavos es de solo $ 0,0155 por galón. Este cálculo se obtiene de la siguiente manera:
- Del aumento de $ 0,03, se resta el 15 por ciento que corresponde a la comercializadora ($ 0,0045).
- Al resultado, se resta $ 0,01 que va al transporte.
Con el incremento, se espera que el margen neto para los distribuidores suba a unos $ 0,02 o $ 0,03, lo que les permite “respirar” y asumir deudas.








