La salud de Bruce Willis, una de las leyendas más queridas de Hollywood, ha sufrido un rápido y preocupante deterioro, sumiéndolo en un “silencio” forzado por el avance implacable de la demencia frontotemporal. La enfermedad, que afecta gravemente sus capacidades cognitivas, le impide ahora hablar con fluidez, leer y, lamentablemente, también caminar, según reportes y testimonios de su círculo cercano.

El actor de 70 años, que se retiró de la actuación en 2022 tras el diagnóstico de afasia (un trastorno del lenguaje que suele ser un síntoma de demencia frontotemporal), ha experimentado una progresión alarmante en su condición. Fuentes cercanas, incluyendo Glenn Gordon Caron, creador de la emblemática serie “Luz de luna”, han confirmado a medios internacionales la profunda incapacidad que ahora enfrenta Willis para mantener una conversación, una de sus grandes habilidades tanto en pantalla como fuera de ella.

La demencia frontotemporal es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, responsables del lenguaje, el comportamiento y la personalidad. Su avance progresivo borra no solo la voz, sino también los pequeños rituales y la autonomía que conforman la identidad de una persona, lo que subraya la crueldad de esta afección.

A pesar de su ausencia en la gran pantalla, el legado cinematográfico de Bruce Willis permanece intacto y es celebrado por millones de seguidores en todo el mundo. Su valiente lucha, aunque ahora en silencio, ha servido para visibilizar una enfermedad poco comprendida y devastadora, no solo para el paciente sino también para su familia. Su esposa, Emma Heming Willis, ha compartido en sus redes sociales el desafío que implica convivir con esta condición, buscando generar conciencia y apoyo para aquellos que enfrentan realidades similares.
