El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones y el Servicio de Rentas Internas (SRI) han detectado una serie de irregularidades en la aplicación de beneficios tributarios por parte de grandes contribuyentes en Ecuador. A través de 77 procesos de control, las entidades identificaron que empresas con contratos de inversión, que generaron beneficios por un total de $371 millones entre 2022 y 2024, no están cumpliendo con los acuerdos pactados.
Entre las principales irregularidades encontradas se encuentran el incumplimiento de la meta de empleo, la aplicación de exenciones tributarias a activos que no son nuevos o productivos, la falta de centros de costos vinculados a la inversión, la aplicación indebida de la reducción del Impuesto a la Renta y la declaración de ingresos exentos que no están relacionados con el proceso productivo.
Como resultado de estos hallazgos, el SRI ha anunciado que desconocerá los beneficios tributarios otorgados a las empresas que han incumplido sus contratos. Además, ambas entidades gubernamentales han señalado que ampliarán la fiscalización a todos los contribuyentes con contratos de inversión para verificar la legalidad y la permanencia de los beneficios. El objetivo de estas acciones, según el SRI, es garantizar que los incentivos fiscales se utilicen de manera “justa y conforme a los fines para los cuales fueron creados”, promoviendo un entorno económico más equitativo.