RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT

En Cuenca, activistas marchan contra la minería y el subsidio al diésel

Defensores del agua se han unido al paro nacional convocado por la Conaie con la exigencia de que se revoque la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga en Quimsacocha y se derogue el decreto sobre el diésel.

Escrito por Abel Cano

septiembre 23, 2025 | 12:26 ECT

Este martes, defensores del agua se han concentrado en la Y de Tarqui, al sur de Cuenca, en el marco de las movilizaciones en rechazo a la concesión minera en Quimsacocha. La protesta se da en adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Los manifestantes, con banderas azules, exigen la revocatoria de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga y la derogación del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.

El excandidato presidencial Yaku Pérez se sumó a la movilización y afirmó que, más allá de los estudios técnicos, el gobierno debe “cancelar definitivamente las concesiones mineras y declarar Quimsacocha como patrimonio natural de los seres humanos y no humanos”. Según un comunicado de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA), las comunidades no se detendrán hasta que su demanda sea atendida.

La movilización de los defensores del agua se produce en paralelo a la convocatoria a una mesa técnica por parte de la Gobernación del Azuay y el Ministerio del Ambiente y Energía. El objetivo de la reunión es presentar informes de impacto ambiental antes de tomar una decisión sobre la anulación de la licencia ambiental del proyecto minero. Los manifestantes tienen prevista otra marcha para la tarde de este martes, partiendo desde el parque San Blas en Cuenca.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]