El “Mundial de Desayunos” impulsado por el streamer español Ibai Llanos se convirtió en el escenario inesperado para una muestra de unidad entre dos autoridades locales que han mantenido fuertes discrepancias en los últimos meses: el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.
Álvarez encendió la voz de aliento a favor de la propuesta ecuatoriana —el encebollado y el bolón con bistec y dos huevos— con un mensaje cargado de identidad:
“En nuestra esquina, el encebollado, ese caldo poderoso que revive a cualquiera, y el bolón con bistec y dos huevos, desayuno de campeones que llena de energía a todo un país. Este es el momento de mostrarle al mundo el verdadero sabor de Ecuador. ¡Nuestro desayuno es historia, fuerza y tradición en un solo plato!”.
La prefecta Aguiñaga, con quien el alcalde mantiene un marcado distanciamiento político por la obra de infraestructura en Los Ceibos, sorprendió al sumarse al mismo frente, respondiendo con tono conciliador:
“Lo que la política separa, el bolón y el encebollado siempre unen. Todos a votar por el desayuno de Ecuador”, escribió Aguiñaga en un post.
El intercambio de mensajes muestra cómo, en medio de disputas locales, la gastronomía nacional puede convertirse en un símbolo de identidad compartida, capaz de tender puentes incluso entre rivales políticos.
El enfrentamiento por la competencia virtual de Ibai ha trascendido fronteras y generado una ola de apoyo a los desayunos ecuatorianos, en especial al encebollado, considerado por muchos un emblema del país.
Ahora, al margen de las tensiones institucionales, el llamado es uno solo: todos a votar por Ecuador en el Mundial de Desayunos.