El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, este lunes, donde se ofreció como facilitador para las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú.
Según un comunicado de la Presidencia turca, Erdogan le dijo a Putin que Turquía está dispuesta “a realizar todo tipo de iniciativas diplomáticas que puedan facilitar los contactos entre los bandos para abrir la vía a una paz duradera en la región”.
Postura sobre el Plan de Paz de EE. UU.
Aunque el comunicado oficial no menciona explícitamente el plan de paz propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump, Erdogan había abordado el tema con periodistas durante su regreso de la cumbre del G20:
- Una Base para el Acuerdo: Erdogan sostuvo que el plan de paz de 28 puntos de Estados Unidos podría ser “una base” para alcanzar un acuerdo.
- Negociación Necesaria: Afirmó que un acuerdo es posible “si el plan cumple con las expectativas legítimas y necesidades de seguridad de ambos bandos, sin crear nuevas inestabilidades”.
- Visión de Paz: “Nos esforzamos desde hace mucho para encontrar una base para la paz en Ucrania y hemos hablado con Trump de esto por diversas vías; pensamos que con una paz justa no habrá perdedores”, dijo Erdogan.
El plan de 28 puntos de Trump, filtrado a medios, incluye condiciones como la reducción del Ejército ucraniano a 600 000 efectivos y la cesión a Rusia de territorios no conquistados militarmente. Varios líderes europeos también han considerado el plan como una base de negociación, pero insistiendo en la necesidad de modificaciones.








