El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción el 30 de julio de 2025, tras dos fuertes terremotos en Kamchatka, uno de magnitud 8,8, el mayor desde 1952. El Servicio Geofísico de Rusia reportó en Telegram un vertido de lava por la ladera occidental, con explosiones y gran luminosidad, captadas por una estación sísmica cercana.
Ubicado a 30 km de Kliuchi, hogar de 4.500 personas, el volcán tiene un cráter de 700 metros y 80 fumarolas. Kamchatka, con 130 volcanes, 30 activos, enfrentó alertas de tsunami en sus costas tras los sismos. En Petropávlovsk-Kamchatski, la capital, una guardería sufrió daños en su fachada, y en Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk y una pesquera se inundaron.
A pesar de la actividad sísmica y volcánica en una de las regiones más inestables del planeta, el Kremlin informó que no hubo víctimas. Las autoridades mantienen vigilancia en las zonas afectadas, mientras el Kliuchevskói continúa expulsando lava, intensificando la alerta en la península.
La combinación de terremotos y erupción refuerza la necesidad de monitoreo constante en Kamchatka, donde la actividad geológica es frecuente. Las imágenes compartidas muestran la magnitud del evento, que, aunque no ha causado pérdidas humanas, mantiene a las comunidades locales en estado de precaución.