agosto 20, 2025 | Actualizado ECT
agosto 20, 2025 | Actualizado ECT

Escuelas en EE.UU. imponen fundas bloqueadas para celulares y buscan frenar distracciones en clases

agosto 19, 2025 | 11:44 ECT

En un intento por recuperar la atención de los estudiantes y mejorar el rendimiento académico, varias escuelas en Estados Unidos han comenzado a implementar una medida estricta: los alumnos deben guardar sus teléfonos celulares en fundas bloqueadas durante toda la jornada escolar, que solo se desbloquean al final del día.

La decisión responde a la creciente preocupación de docentes y directivos, quienes aseguran que los dispositivos móviles se han convertido en una distracción imparable dentro de las aulas. Profesores advierten que el uso de redes sociales, juegos y mensajería instantánea afecta directamente la concentración, participación y aprendizaje de los estudiantes.

El sistema funciona mediante fundas especiales con un mecanismo de bloqueo magnético que solo puede ser abierto con un dispositivo autorizado por el personal escolar. Así, los alumnos mantienen consigo sus celulares, pero sin posibilidad de usarlos hasta que finalicen las clases.

Expertos en educación señalan que la medida también busca proteger la salud mental de los adolescentes, cada vez más expuestos a la presión de la vida digital. Además, estudios recientes han demostrado que limitar el uso de teléfonos durante el horario académico puede mejorar la disciplina y el rendimiento escolar.

La medida ha generado debate: mientras algunos padres y maestros la apoyan como una solución necesaria para recuperar el enfoque en las aulas, otros cuestionan si restringir por completo el acceso al celular es la mejor estrategia, especialmente en casos de emergencia o comunicación familiar.

Con esta política en expansión, el modelo de las fundas bloqueadas para celulares en escuelas de EE.UU. podría marcar un precedente que inspire a otros países a tomar medidas similares frente al impacto de la tecnología en la educación.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]