RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 17, 2025 | Actualizado ECT

Estados Unidos reactiva base naval en Puerto Rico para operaciones antidrogas en el Caribe

La antigua Estación Naval Roosevelt Roads, cerrada hace 21 años, vuelve a operar como centro de apoyo para los aviones de combate F-35B y otras aeronaves, en lo que se considera una medida de presión contra el Gobierno de Venezuela.

Escrito por Abel Cano

septiembre 17, 2025 | 09:42 ECT

Estados Unidos ha reactivado la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Puerto Rico, una base naval que estuvo cerrada durante 21 años. La reactivación se enmarca en la intensificación de la misión antidrogas en el Caribe, la cual, según reportes, es una medida de presión directa al Gobierno de Venezuela. Según el medio especializado The War Zone, cazas F-35B han aterrizado en la base para aumentar la presencia militar en la región. La Estación Naval, que alguna vez fue la más grande de Estados Unidos fuera de su territorio continental, fue inaugurada en 1943 y sirvió de apoyo en varias operaciones militares en el pasado.

A pesar de que gran parte del terreno fue transferido a las autoridades puertorriqueñas tras su cierre en 2004, la base ha sido reutilizada en varias ocasiones. Después de ser utilizada durante la contingencia por el huracán María en 2017, la instalación ha vuelto a ser funcional desde el 31 de agosto de 2025 para apoyar a gran escala las operaciones contra el narcotráfico. Actualmente conocida como el Aeropuerto José Aponte de la Torre, la propiedad cuenta con una extensa pista que también recibe aviones de carga como el C-5 Galaxy y el C-17 Globemaster III, así como helicópteros y aviones de rotor basculante de los Marines. Además de su pista, la base posee un puerto de aguas profundas capaz de albergar buques de superficie y submarinos.

Aunque la reactivación tiene como fin principal fortalecer las operaciones de seguridad nacional y antidrogas en el Caribe, no existen planes para que la base sea restablecida de manera permanente como una instalación militar. La medida subraya el enfoque de Estados Unidos en la región, en un contexto de crecientes tensiones con el Gobierno de Venezuela.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]