RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 28, 2025 | Actualizado ECT

Estos son los 46 Estados que la ONU clasifica como Menos Desarrollados

El anuncio de suspender la migración se suma a la orden de reexaminar las green cards de 19 países “de preocupación”, varios de los cuales coinciden con la lista de Países Menos Desarrollados (LDC) de la ONU.

Escrito por Abel Cano

noviembre 28, 2025 | 11:16 ECT

El presidente Donald Trump anunció su intención de suspender permanentemente la migración hacia Estados Unidos desde “todos los países del tercer mundo”, aunque no especificó a qué naciones se refería con ese término, considerado peyorativo.

A pesar de la controversia del término, las Naciones Unidas (ONU) mantienen una lista de Países Menos Desarrollados (LDC), que clasifica a 46 Estados con los mayores desafíos estructurales en pobreza, desarrollo humano y vulnerabilidad económica. La mayoría de estas naciones se encuentran en África y el Medio Oriente.

Lista de los 46 Países Menos Desarrollados (LDC)

Actualmente, 46 países figuran en esta clasificación de la ONU:

  • Afganistán
  • Angola
  • Bangladés
  • Benín
  • Burkina Faso
  • Burundi
  • Camboya
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Comoras
  • República Democrática del Congo
  • Yibuti
  • Eritrea
  • Etiopía
  • Gambia
  • Guinea
  • Guinea-Bisáu
  • Haití
  • Kiribati
  • República Democrática Popular Lao
  • Lesoto
  • Liberia
  • Madagascar
  • Malaui
  • Malí
  • Mauritania
  • Mozambique
  • Myanmar (Birmania)
  • Nepal
  • Níger
  • Ruanda
  • Senegal
  • Sierra Leona
  • Islas Salomón
  • Somalia
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Timor Oriental (Timor-Leste)
  • Togo
  • Tuvalu
  • Uganda
  • República Unida de Tanzania
  • Yemen
  • Zambia

Coincidencia con Países “de Preocupación”

El anuncio de Trump ocurre en paralelo a la orden de la Administración de reexaminar todas las green cards otorgadas a ciudadanos de 19 países considerados “de preocupación” (lista que incluye a Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Eritrea, Haití, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Laos, Sierra Leona y Togo, entre otros).

Es notable la coincidencia de varios países en ambas listas, como Afganistán, Myanmar, Chad, Eritrea, Haití, Laos, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Togo, Yemen y Burundi, lo que sugiere que algunos de los países con mayores desafíos de desarrollo podrían estar bajo el escrutinio de las nuevas políticas migratorias.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]