La comunidad de belleza en redes sociales se encuentra de luto tras el repentino fallecimiento de la popular influencer Guava Shuishui, conocida como entre sus seguidores como Guava Beauty de 24 años, pero que ganó notoriedad por una particular y arriesgada práctica: la ingestión de productos cosméticos. La noticia de su deceso, ocurrido recientemente a causa de una “enfermedad repentina”, ha conmocionado a sus miles de seguidores y ha reavivado el debate sobre los peligros de ciertas tendencias virales.
La influencer, que acumulaba una gran cantidad de seguidores en plataformas como TikTok e Instagram, se hizo conocida por sus controvertidos videos en los que se le veía probando labiales, sombras de ojos, delineadores y otros productos de maquillaje. Si bien muchos de estos videos estaban destinados a entretener, generaron una considerable preocupación entre profesionales de la salud y expertos en toxicología, quienes advirtieron repetidamente sobre los graves riesgos que estas acciones podían conllevar para la salud.
Aunque la causa exacta de su fallecimiento no ha sido detallada por la familia, la noticia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los jóvenes ante los retos y tendencias peligrosas que se popularizan en internet. Los productos cosméticos, a pesar de estar diseñados para el contacto externo con la piel, contienen una variedad de químicos, colorantes y fragancias que pueden ser tóxicos si se ingieren, provocando desde irritaciones gastrointestinales hasta daños orgánicos a largo plazo.
El trágico suceso ha servido como un sombrío recordatorio para padres, educadores y creadores de contenido sobre la importancia de promover un uso responsable de las redes sociales y de alertar sobre los peligros de imitar prácticas insalubres. La muerte de esta joven influencer subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre la toxicidad de los productos no destinados al consumo humano y la urgencia de priorizar la salud y seguridad por encima de la búsqueda de viralidad.
