El actor sudafricano Presley Chweneyagae, célebre por su papel protagónico en la película ganadora del Óscar Tsotsi, falleció a los 40 años, según confirmó su agencia MLA el 27 de mayo de 2025. Aunque no se precisaron las causas ni la fecha exacta de su muerte, la noticia ha conmocionado a Sudáfrica y al mundo del cine. Chweneyagae, nacido en Mafikeng en 1984, dejó una huella imborrable en teatro, cine y televisión durante tres décadas de carrera.
Chweneyagae saltó a la fama en 2005 con Tsotsi, dirigida por Gavin Hood y basada en la novela de Athol Fugard, donde interpretó a un joven delincuente en Soweto que encuentra redención tras robar un auto con un bebé dentro. La cinta ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera en 2006, consolidándolo como una voz poderosa del cine africano. Su actuación, cargada de vulnerabilidad y profundidad, le valió premios como el Black Movie Award y el Golden Horn en los SAFTA.
Además de Tsotsi, destacó en Mandela: Long Walk to Freedom (2013) y en la serie The River (2018-2023), donde su personaje Cobra conquistó al público sudafricano, ganando otro SAFTA. En teatro, brilló en obras como Hamlet, Julius Caesar y Relativity, esta última coescrita con Paul Grootboom. Su versatilidad y compromiso con la formación de jóvenes artistas fueron elogiados por el gobierno sudafricano y la SAFTA, que lo llamó “leyenda del cine”.
Chweneyagae, de origen tswana, comenzó su carrera a los 10 años en el North West Arts Council. Pese a no tener formación actoral formal antes de Tsotsi, su talento natural lo llevó a escenarios internacionales. Su vida personal se mantuvo privada, aunque se sabe que estaba casado y tenía dos hijos, Siya y Preston. La comunidad artística, desde el ANC hasta colegas, lamenta su pérdida, destacando su impacto en narrativas sobre pobreza, crimen y esperanza.
Su legado trasciende pantallas, inspirando a nuevas generaciones. La MLA resaltó su pasión por empoderar artistas, mientras figuras como Fikile Mbalula lo describieron como un “gigante del cine y teatro sudafricano”. Su muerte, en el contexto de la reciente pérdida de Athol Fugard, marca un momento de duelo para Sudáfrica, pero su trabajo en Tsotsi y The River seguirá resonando globalmente.