Al menos 97 pacientes internados en hospitales de Argentina fallecieron tras recibir fentanilo clínico contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, según una investigación judicial en curso. El producto, fabricado por HLB Pharma y retirado de circulación, infectó a personas que recibían el opiáceo como analgésico o anestésico, provocando enfermedades graves como neumonía. De las 300,000 ampollas contaminadas distribuidas en provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, unas 45,000 fueron administradas a pacientes.
La investigación busca determinar responsabilidades entre HLB Pharma, Laboratorio Ramallo y otras nueve empresas vinculadas. Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, negó que el fentanilo sea la causa de las muertes, sugiriendo una contaminación intencional. Las autoridades trabajan para esclarecer si las fallas fueron por negligencia o sabotaje, mientras el caso ha generado alarma en el sistema de salud argentino por la magnitud del impacto.