RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT

FF. AA. bombardea enclaves de minería ilegal vinculados a Los Choneros

Mil quinientos militares intervienen en La Chonta, Pucará, para destruir campamentos y bocaminas. La zona era utilizada por el grupo terrorista como fachada para contrabando de armas, extorsión y microtráfico.

Escrito por Abel Cano

noviembre 3, 2025 | 16:48 ECT

Una nueva y masiva ofensiva militar por aire y tierra se desarrolla en la zona de La Chonta, en el cantón Pucará (Azuay), con el objetivo de frenar la expansión de la minería ilegal. En la intervención participan 1.500 militares, quienes ejecutan maniobras tácticas de control y aseguramiento.

Las Fuerzas Armadas, tras una evacuación preventiva de la población, buscan destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas utilizadas en las actividades de minería irregular.

Vínculo con Grupo Terrorista

Según información de inteligencia militar y el Ministerio de Defensa, las células que operan en esta zona están vinculadas con el grupo delictivo Los Choneros, calificado como terrorista bajo el Decreto Ejecutivo 111.

“Utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades”, refirió el Ministerio de Defensa, detallando que la banda también incursionaba en delitos como contrabando de armas, extorsión y microtráfico.

Resultados de las Primeras Acciones

Dentro de las primeras acciones de esta ofensiva:

  • Bombardeo y Destrucción: Los uniformados ejecutaron un bombardeo con artillería pesada y destruyeron 12 hectáreas, afectando enclaves que servían como centros logísticos y operativos para la minería irregular.
  • Antecedente: Una intervención previa el 30 de octubre resultó en la destrucción de 22 bocaminas y 28 campamentos.

El Ministerio de Defensa asegura que con estas intervenciones se recupera el control total del territorio, se frena la expansión de las economías delictivas y se devuelve la autoridad al Estado.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]