julio 22, 2025 | Actualizado ECT
julio 22, 2025 | Actualizado ECT

Fin de una era en Quito: La Plaza de Toros será demolida para un nuevo desarrollo urbano

Tras estudios estructurales y la prohibición de corridas, el icónico recinto será reemplazado por un centro de espectáculos más pequeño y proyectos inmobiliarios.

julio 22, 2025 | 10:30 ECT

La Plaza de Toros de Quito, un ícono de la capital ecuatoriana, tiene sus días contados. Alexander Lafebre, gerente general de la Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda (EPMHV), ha confirmado que estudios estructurales realizados por los propietarios determinaron que el edificio “ya no es viable”. Esta decisión marca el fin de una era para un recinto que, por décadas, fue epicentro de la fiesta brava en la ciudad.

Los dueños del predio, en alianza con otros socios, planean demoler la estructura actual para construir un nuevo y más pequeño centro de espectáculos. El espacio restante será destinado a un proyecto de desarrollo inmobiliario, en línea con las nuevas Unidades de Actuación Urbanística (UAU) promovidas por el Municipio de Quito. Estas UAUs, aprobadas en el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) el 11 de mayo de 2024, buscan revitalizar zonas desatendidas y acercar servicios básicos y transporte público a los ciudadanos.

Inaugurada el 5 de marzo de 1960, la Plaza de Toros, con capacidad para 16.000 personas, fue el escenario principal de la feria Jesús del Gran Poder. Sin embargo, una consulta popular en Quito en 2011, que prohibió la muerte de animales en espectáculos públicos, asestó un duro golpe a las corridas. A pesar de los intentos por continuar sin el sacrificio del toro, la feria fue suspendida definitivamente en 2012, provocando pérdidas económicas significativas en el sector turístico. Aunque reabrió en 2022 para eventos culturales, su demolición, según el periodista taurino Roberto Omar Machado, “acabaría con la esperanza de que la tauromaquia regrese a la ciudad” y representa una pérdida de historia capitalina.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]