RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 30, 2025 | Actualizado ECT

Fiscales exigen más de 11 años de cárcel para Sean “Diddy” Combs por abusos y violencia

La defensa busca solo 14 meses, pero las víctimas relatan el terror vivido bajo el control del magnate; sentencia se anuncia este viernes

septiembre 30, 2025 | 09:36 ECT

Los fiscales federales de Nueva York han solicitado este martes una condena de al menos 11 años y tres meses de prisión para Sean “Diddy” Combs, el controvertido magnate del hip hop condenado en julio por cargos relacionados con la prostitución. En un escrito presentado ante el juez Arun Subramanian, el equipo de la fiscalía argumenta que los actos de violencia y coerción del productor de 55 años han dejado secuelas irreversibles en sus víctimas, quienes aún viven con miedo a su posible liberación.

“Los delitos por los que fue condenado son graves y han ameritado sentencias de más de diez años en múltiples casos para acusados que, como Sean Combs, participaron en actos de violencia y atemorizaron a otros”, reza el documento. Los fiscales adjuntaron impactantes cartas de las víctimas, incluyendo a la cantante Casandra “Cassie” Ventura, quien detalló el abuso sistemático sufrido durante una década bajo el yugo de Combs.

Combs, fundador de Bad Boy Records, permanece encarcelado desde su veredicto en julio, donde fue hallado culpable de dos cargos por violar la Ley Mann, que prohíbe el transporte interestatal con fines de prostitución. El jurado lo absolvió de conspiración de extorsión y tráfico sexual, cargos que podrían haberle costado cadena perpetua. Cada condena conlleva hasta 10 años de prisión, y la sentencia está programada para este viernes.

En contraste, la defensa de Combs ha pedido solo 14 meses de cárcel, alegando que el empresario ha cambiado drásticamente durante sus casi 13 meses en una prisión federal de Brooklyn. Según sus abogados, Combs ha aprendido a manejar la ira, ha reconocido su abuso de drogas —incluidas prescritas por médicos— y ha evitado respuestas violentas incluso ante amenazas, como un incidente con un cuchillo por parte de un recluso.

Sin embargo, los fiscales rechazan esta narrativa y acusan a Combs de “impenitente”, afirmando que ahora intenta culpar a las víctimas por sus acciones. “Él no es la víctima”, enfatizan. “El Tribunal debería centrarse en los efectos reales que la conducta del acusado tuvo en la vida de las víctimas reales”.

Durante el juicio, exnovias como Cassie Ventura y “Jane” (bajo seudónimo) testificaron sobre “frenesíes” sexuales organizados por Combs: maratones de varios días con trabajadores sexuales masculinos, alimentados por drogas, que él filmaba y dirigía. Cassie, quien testificó embarazada de nueve meses, relató golpizas, estrangulamientos y control total sobre su carrera y vida personal. “Sean Combs usó violencia, amenazas, sustancias y control para atraparme en más de una década de abuso”, escribió en su carta.

La cantante describió los eventos como “degradantes y repugnantes”, que la dejaban con infecciones, agotamiento y un trabajo de “tiempo completo” para mantener el favor de Combs. Hoy, sufre pesadillas diarias y flashbacks, requiriendo terapia constante. “Tengo miedo de que, si queda libre, sus primeras acciones sean una rápida represalia contra mí y otras que denunciaron”, confesó, revelando que ha mudado a su familia fuera de Nueva York por seguridad.

“Jane” corroboró presiones similares, incluyendo estrangulamientos y puñetazos cuando se resistía. Los fiscales sostienen que Combs usó su fama y riqueza para manipularlas, convirtiendo sus demandas en un imperio de terror disfrazado de fiestas elaboradas.

El juez Subramanian ya rechazó dos veces la libertad bajo fianza de Combs, citando riesgo de fuga y peligro público. Este caso, que ha sacudido la industria musical, pone el foco en las secuelas del poder desmedido y el abuso en Hollywood.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]