El 27 de agosto de 2025, la Fiscalía de Perú y la Policía allanaron el domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en San Borja, Lima, como parte de una investigación por presunto favorecimiento ilícito a la minera El Dorado. El operativo, que incluyó la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho, también abarca al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por su rol previo como ministro del Interior.
El abogado de Boluarte, Luis Vivanco, calificó el allanamiento como un “abuso” y afirmó que su cliente no tiene vínculos con empresas mineras ni conoce a Santiváñez. El defensor público César Linares señaló que Nicanor colaboró con las autoridades. La acción se desencadenó tras un reportaje de Panorama que reveló posibles conflictos de intereses en operativos policiales que habrían beneficiado a clientes del estudio jurídico de Santiváñez.
Nicanor Boluarte enfrenta otra investigación por liderar presuntamente la red criminal “Los Waykis en la Sombra”, dedicada al tráfico de influencias. Aunque una orden de prisión preventiva de 36 meses fue revocada en enero de 2025, la investigación continúa con comparecencia simple, generando cuestionamientos sobre su influencia como hermano de la presidenta.