La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron el 28 de agosto de 2025 once allanamientos en Guayas y Pichincha, como parte de la investigación por peculado en el caso Apagón, sumándose a los 17 de julio. La indagación, bajo reserva, examina irregularidades en contratos de generación térmica entre Celec EP y Progen Industries LLC, firmados en agosto de 2024 para termoeléctricas en Quevedo y El Salitral, según hallazgos de la Contraloría General del Estado.
Entre los inmuebles allanados están el domicilio de Fabián Calero, exgerente subrogante de Celec y exviceministro de Energía, y el de Bayron O., gerente de Termo Pichincha. La Fiscalía busca indicios como celulares, documentos y dispositivos electrónicos, sin detenciones por ahora. Los operativos incluyeron oficinas de Celec, TermoPichincha, Guangopolo, Empresa Eléctrica Quito, Cenace y ElectroGuayas, enfocándose en contratos que causaron un presunto perjuicio de 100 millones de dólares.
Esta segunda acción refuerza la investigación iniciada tras el informe de la Contraloría, que identificó indicios de responsabilidad penal. La Fiscalía no ha formalizado cargos, pero continúa recopilando evidencia para esclarecer los hechos relacionados con los contratos de emergencia firmados durante la crisis energética de 2024, cuando Roberto Luque estaba a cargo del Ministerio de Energía.