RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 18, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 18, 2025 | Actualizado ECT

Fiscalía pide llamar a juicio a 24 procesados en el caso Sinohydro

El fiscal general encargado, Wilson Toainga, solicitó al juez que los implicados, incluyendo al expresidente Lenín Moreno, sean juzgados por el delito de cohecho en la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Escrito por Abel Cano

septiembre 18, 2025 | 10:32 ECT

La Fiscalía General de Ecuador solicitó formalmente el llamamiento a juicio de 24 personas involucradas en el caso Sinohydro, una trama de corrupción relacionada con el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. Durante la cuarta jornada de la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal encargado, Wilson Toainga, presentó los elementos de convicción y emitió un dictamen acusatorio contra los implicados, solicitando al conjuez Olavo Hernández que los procesados sean llevados a juicio por el delito de cohecho. La Fiscalía sostiene que se entregaron sobornos por un valor de $76 millones a través de una red de corrupción.

La lista de acusados como autores directos incluye al expresidente Lenín Moreno, a exfuncionarios de la empresa eléctrica estatal Celec, a ciudadanos chinos y al empresario Conto Patiño. Además, la Fiscalía acusó a 15 personas como cómplices del delito. Entre ellos se encuentran la esposa, la hija, los hermanos y la cuñada de Moreno, así como los esposos María Auxiliadora Patiño y Xavier Macías Carmigniani, y otros familiares y colaboradores. El fiscal afirmó que, aunque el proyecto es una de las obras hidroeléctricas más importantes de Ecuador, también es una “trama de corrupción a nivel interestatal”.

El caso Sinohydro inició su investigación en marzo de 2019, con un total de 40 personas sospechosas. Sin embargo, luego de una investigación exhaustiva, la Fiscalía emitió un dictamen abstentivo a favor de 16 de los investigados, dejando a 24 personas en la etapa de audiencia preparatoria de juicio. El expresidente Lenín Moreno y sus familiares han asistido a las audiencias de forma telemática. Ahora, la Fiscalía ha iniciado la presentación de las pruebas que usaría en un eventual juicio, de ser aprobado el pedido por el juez.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]