Fundamentos para el Testimonio Anticipado
La fiscal Ana Hidalgo basa su pedido en el riesgo de no comparecencia a una eventual audiencia de juicio, una condición contemplada en la ley para víctimas o testigos protegidos, o quienes se encuentren fuera del país.
- Alias ‘Jonathan’: Este exagente de policía, un teniente dado de baja, se encuentra en la Cárcel 4 y ha sido ingresado al Sistema de Protección a Víctimas y Testigos de la Fiscalía.
- Marcelo Nicolás L. S.: El testigo protegido rindió su versión desde el Consulado de Ecuador en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, lo que prueba su permanencia fuera del país.
Implicaciones de las Versiones Testimoniales
Ambos testigos aportan información que apunta a la presunta participación de los cuatro procesados como autores intelectuales del magnicidio: el exministro José Serrano, los llamados a juicio en el Caso Metástasis Xavier Jordán y Ronny Aleaga, y el sentenciado Daniel Salcedo.
Testigo | Aporte Clave en la Investigación |
Alias ‘Jonathan’ | Detalló el papel de José Serrano y Daniel Salcedo en los seguimientos, los contactos policiales usados para ubicar a Villavicencio, y los ofrecimientos económicos. Confirmó la intervención de agentes policiales activos y pasivos. |
Marcelo Nicolás L. S. | Señaló a José Serrano como el nexo para recibir información policial sobre la víctima y compartirla con la organización delictiva Los Lobos (manejada por Leandro Norero, alias ‘El Patrón’). Aseguró que Serrano usó sus contactos en la UIAD y DGI para filtrar la información. |
Declaración Directa | Relató que Jordán, Aleaga, Serrano, Rafael Correa y Jorge Glas “le dieron la tarea a (Leandro) Norero” de hacer seguimiento a Villavicencio por su trabajo en la Comisión de Fiscalización. |
Notificaciones Solicitadas
La Fiscalía solicitó que se notifique con la realización de estos testimonios anticipados a los cuatro procesados, a las víctimas (Tamia, Amanda Villavicencio y Verónica Sarauz), y, pese a no estar procesado en esta causa, al exvicepresidente Jorge Glas y a su defensa técnica.
Al momento, la jueza penal de Pichincha no ha dado respuesta al pedido formalizado el 1 de octubre.