Fluminense y Chelsea protagonizarán este martes 8 la primera semifinal del Mundial de Clubes 2025, cuyo ganador enfrentará al vencedor del duelo entre París Saint-Germain y Real Madrid en la definición del domingo 13.
El partido se jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, que el miércoles 9 albergará también el duelo entre PSG y Real Madrid y luego será la sede de la final, con el arbitraje del francés Francois Letexier.
Los también franceses Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni asistirán en las bandas a Letexier, mientras que el esloveno Iván Barton será el cuarto árbitro y su compatriota David Morán será su suplente.
A su vez, el colombiano Nicolás Gallo será el responsable del VAR con el apoyo del francés Jerome Brisard y del español Carlos Del Cerro Grande.
Fluminense, presente en el torneo en disputa en Estados Unidos como campeón de la edición 2023 de la Copa Libertadores, escoltó al Borussia Dortmund en el Grupo F.
El equipo brasileño del DT Renato Portaluppi eliminó en octavos de final al Inter al imponerse por 2-0, mientras que en la instancia siguiente se impuso por 2-1 ante el Al-Hilal de Arabia Saudita.
Fluminense intentará revalidar el orgullo del fútbol sudamericano ante el Chelsea del DT italiano Enzo Maresca, que cuenta con el argentino Enzo Fernández y el ecuatoriano Moisés Caicedo.
“Las expectativas son altas, al igual que la tensión, sobre todo para mí, que me enfrento al Chelsea en la semifinal del Mundial de Clubes”, afirmó el experimentado zaguero y capitán del Fluminense, Thiago Silva.
“Intento ayudar al cuerpo técnico aportando pequeños detalles interesantes sobre nuestros rivales, algo que quedará en secreto”, agregó el ex defensor del Chelsea, que en septiembre cumplirá 41 años.
“Creo que estamos preparados para este partido y, además, tenemos una afición especial de nuestro lado. Espero que eso también funcione mañana”, confió Thiago Silva, que también jugó en PSG.
“No conozco muy bien a Enzo Maresca, pero conozco a muchos jugadores del Chelsea, hablo con ellos prácticamente todas las semanas y tengo una relación muy estrecha con algunos de ellos.
Estoy contento con este partido, será un día especial para mí, pero lo será aún más si nos clasificamos”, completó Thiago Silva.
También Renato Portaluppi se mostró optimista: “puede que seamos inferiores económicamente, pero en la cancha es otra historia. Son once contra once y quien más lo quiere, gana. Y nosotros lo queremos más”, aseveró.
Por su parte, Chelsea, que finalizó cuarto en la edición 2024-25 de la Premier League, llegó a Estados Unidos sólo días después de haber ganado la cuarta edición de la Nations League.
Chelsea, presente en el Mundial de Clubes 2025 como campeón de la edición 2020-21 de la Champions League, escoltó al Flamengo en el Grupo D y luego goleó por 4-1 al Benfica en cuartos de final y venció por 2-1 al Palmeiras en la instancia siguiente.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]
