El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que Ecuador accederá a $600 millones tras la tercera revisión del Acuerdo de Servicio Ampliado (SAF), pendiente de confirmación de socios internacionales y aprobación del Directorio Ejecutivo. Las conversaciones, lideradas por Patrizia Tumbarello del 17 de septiembre al 8 de octubre de 2025, destacaron una recuperación económica más rápida, impulsada por la demanda interna y exportaciones no petroleras.
Tumbarello resaltó los superávits en la cuenta corriente y el fortalecimiento de reservas internacionales, pero advirtió sobre desafíos por incertidumbre global y volatilidad financiera. El Gobierno de Daniel Noboa cumplió todos los criterios cuantitativos a agosto de 2025, avanzando en reformas fiscales, estabilidad financiera y crecimiento inclusivo, protegiendo a los vulnerables.
El SAF, iniciado en mayo de 2024 por $4.000 millones y ampliado en julio de 2025 por $1.000 millones, refuerza la dolarización y la sostenibilidad fiscal. Las políticas locales, según el FMI, reducen riesgos y promueven inversión privada y empleo.