RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 17, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 17, 2025 | Actualizado ECT

Franco Parisi, la renovada sorpresa de las elecciones en Chile, desafía a Jara y Kast a ganarse sus votos

El líder del Partido de la Gente se alzó con el 19,80% de los sufragios y se convirtió en el factor clave que determinará el resultado del balotaje, al negarse a respaldar a cualquier candidato hasta que estos hagan gestos a su electorado

noviembre 17, 2025 | 10:09 ECT

Franco Parisi, líder del partido de la gente (PDG), se consolidó como la gran sorpresa de la jornada electoral en Chile al obtener el 19,80% de los votos en las elecciones presidenciales, quedando en tercer lugar y superando con creces las expectativas de las encuestas que no le daban más del 10%. Su votación, con más de 2,5 millones de sufragios, lo ha convertido en el actor decisivo del balotaje que se disputará el próximo 14 de diciembre entre la candidata oficialista Jeannette Jara (26,75%) y el líder republicano José Antonio Kast (23,96%). El economista logró su mayor respaldo en el norte minero del país, en regiones como Antofagasta, Arica y Parinacota, Tarapacá y Atacama, donde consiguió imponerse en el primer lugar de las preferencias sobre los contendientes que pasaron a la segunda vuelta. Esta fuerte influencia electoral en el norte es un fenómeno que la política chilena debe considerar de cara a la segunda vuelta.

Desde su comando, Parisi fue categórico al declarar que no endosará sus votos a ninguno de los dos contendientes, retándolos a “ganarse los votos” de su electorado. “No firmo cheque en blanco a nadie, eso es una falta de respeto. Les tengo una mala noticia al candidato Kast, a la candidata Jara: gánense los votos, gánense la calle. Necesito gestos de ellos. El PDG no necesita ningún favor”, manifestó. El PDG, su colectividad política, aparece ahora como un “partido bisagra” luego de conseguir al menos diez escaños parlamentarios. Parisi, de 58 años, ha defendido un discurso populista de centro, presentándose como una alternativa a la polarización izquierda-derecha con propuestas como la rebaja impositiva para la clase media, la reducción de sueldos de los funcionarios públicos de alto rango, la expulsión de migrantes ilegales, el combate contra el crimen organizado y hasta la implementación de una curiosas “cárceles-barco”. Esta postura le ha permitido captar el voto de los ciudadanos desencantados con el sistema político tradicional.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]