agosto 6, 2025 | Actualizado ECT
agosto 6, 2025 | Actualizado ECT

FUT mantiene convocatoria a movilización nacional pese a decisiones de la Corte Constitucional

agosto 6, 2025 | 11:18 ECT

El presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Edwin Bedoya, confirmó este martes que la movilización nacional prevista para mañana se mantiene en pie, a pesar de las recientes decisiones adoptadas por la Corte Constitucional del Ecuador. La concentración principal está prevista a partir de las 16:00, en los exteriores de la Caja del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito.

Según Bedoya, la movilización responde a la falta de diálogo del Gobierno Nacional frente a las demandas de los sectores laborales y sociales, especialmente en temas como la defensa de la seguridad social, el trabajo digno y el respeto a los derechos colectivos. “No hemos tenido ningún canal abierto de diálogo real con el Gobierno, y las decisiones judiciales no resuelven el fondo del problema”, declaró en rueda de prensa.

La convocatoria se da en un contexto de tensión creciente entre el Ejecutivo y los gremios sindicales, tras la entrada en vigencia de varias reformas laborales por decreto y la polémica eliminación de subsidios, entre otros temas. El FUT, junto con organizaciones aliadas como la Unión Nacional de Educadores (UNE) y sectores campesinos, ha manifestado su rechazo a lo que consideran un modelo de gestión que excluye a los trabajadores de las decisiones nacionales.

En días recientes, la Corte Constitucional emitió dictámenes sobre acciones presentadas contra algunas medidas del Ejecutivo, sin embargo, para los dirigentes del FUT, dichas resoluciones “no detienen el deterioro de las condiciones laborales ni garantizan una solución integral a los problemas que enfrentan miles de ecuatorianos”.

La movilización del miércoles contará con marchas simultáneas en varias ciudades del país, y se espera la participación de organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales. Las autoridades de tránsito han anunciado operativos especiales en Quito y otras capitales provinciales para garantizar el orden y la seguridad durante las concentraciones.

El Gobierno, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la convocatoria ni ha anunciado medidas de contingencia frente a la jornada de protesta.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]