La gira internacional emprendida por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, antes de asumir plenamente su mandato el 24 de mayo de 2025, representa un paso estratégico y crucial para consolidar la presencia del país en el escenario global, fortaleciendo tanto la seguridad interna como las perspectivas de inversión extranjera. Esta serie de visitas, que incluyó encuentros de alto nivel en Emiratos Árabes Unidos, Israel, España, Reino Unido y Francia, no solo proyecta una imagen de liderazgo proactivo, sino que también establece alianzas clave en un momento crítico para Ecuador. En el ámbito de la seguridad, la cooperación con países como Israel y Estados Unidos, expertos en inteligencia y tecnología militar, es fundamental para enfrentar el “conflicto armado interno” declarado en 2024 contra el crimen organizado y el narcotráfico. Estos acuerdos facilitan el acceso a entrenamiento especializado, equipamiento avanzado y estrategias de inteligencia que son esenciales para recuperar el control en zonas afectadas por la violencia, como Guayaquil, donde los índices de homicidios han alcanzado niveles históricos.
Por otro lado, la gira ha sido una plataforma para atraer inversiones extranjeras en sectores estratégicos como el turismo, las energías renovables, la pesca y la infraestructura, que son vitales para reactivar la economía ecuatoriana, afectada por años de inestabilidad. Las reuniones con líderes empresariales y autoridades en Dubái y Londres, por ejemplo, han abierto puertas para proyectos que podrían generar empleo y estabilidad económica a largo plazo. La imagen de un presidente joven, dinámico y comprometido con la modernización del país refuerza la confianza de los inversionistas, quienes buscan garantías de un entorno político estable. Además, estas visitas permiten a Noboa posicionar a Ecuador como un socio confiable en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y económicas. Al priorizar la diplomacia activa antes de asumir el cargo, Noboa demuestra una visión de Estado que trasciende lo inmediato, sentando las bases para un mandato enfocado en la seguridad, el desarrollo sostenible y la integración internacional, elementos indispensables para el progreso del país.