RTV Revisión Técnica Vehicular 8
septiembre 16, 2025 | Actualizado ECT
septiembre 16, 2025 | Actualizado ECT

Gremios de Manabí se manifiestan en Manta contra la eliminación del subsidio al diésel

Trabajadores municipales, docentes y sindicalistas exigen al Gobierno el pago de recursos a los GAD y critican el alza de precios que, según ellos, impactará a los sectores más pobres.

Escrito por Abel Cano

septiembre 16, 2025 | 12:38 ECT

Una masiva movilización tomó las calles de Manta este martes, convocada por gremios de trabajadores y sindicatos de Manabí. Los manifestantes protestaron por dos razones principales: la eliminación del subsidio al diésel y la falta de transferencia de recursos del gobierno central a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular se unieron a la marcha, que evidencia el creciente descontento con las medidas económicas del presidente Daniel Noboa.

El principal detonante de la protesta es el Decreto Ejecutivo 126, que incrementó el precio del galón de diésel de $1,80 a $2,80. Los manifestantes, como la presidenta de la UNE, Kemi Loor, y la dirigente sindical Mery Zamora, calificaron la medida de “inflacionaria”, “mentirosa” e “incapaz”, acusando al gobierno de incumplir sus promesas de campaña. También criticaron la falta de desembolso de fondos para los municipios de Manabí, lo que ha provocado atrasos salariales de hasta siete meses en algunos cantones como Puerto López.

La marcha en Manta se suma a una ola de protestas a nivel nacional que ha motivado al presidente Noboa a decretar un estado de excepción en siete provincias para controlar las manifestaciones. La medida, vigente por 60 días, suspende la libertad de reunión y permite a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional intervenir en las protestas que alteren el orden público. A pesar del decreto, los trabajadores de Manabí advierten que continuarán en las calles, exigiendo no solo el pago de salarios, sino también que se reconsidere la eliminación del subsidio al diésel, que según ellos, impactará en el costo del transporte y la canasta básica familiar.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]