Tras el atentado con coche bomba del 16 de octubre en la Av. Orrantia, Guayaquil ha sido escenario de al menos seis alertas falsas de amenazas de bomba en solo cinco días, calificadas por personal municipal como “terrorismo psicológico”. Todas las alertas fueron descartadas por equipos antiexplosivos.
🚨 Cronología de las Alertas Falsas (17 al 21 de octubre)
Las alertas, causadas por el abandono de mochilas o vehículos, requirieron el despliegue del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y provocaron cierres viales y evacuaciones preventivas:
- Viernes 17: Se lanzó una mochila desde un vehículo en movimiento cerca de un concurrido centro comercial. Las calles fueron cerradas hasta que el GIR descartó explosivos.
- Lunes 20 (Mañana): Zona del Mercado Central. Una mochila abandonada en la calle 10 de Agosto obligó al cierre de dos cuadras y a la evacuación del mercado.
- Lunes 20 (Tarde): Se replicaron otras tres notificaciones falsas en la Av. Vicente Trujillo, centro de la ciudad y el barrio Garay.
- Martes 21: Un auto fue abandonado en la Av. 25 de Julio, obligando al cierre de la vía por tres horas, hasta que se descartó la presencia de artefactos peligrosos.
⚖️ Análisis Legal: ¿Es Terrorismo?
El jefe del distrito Esteros, Víctor Molina, confirmó que existen investigaciones previas en curso, y la Fiscalía deberá determinar si estas acciones buscan causar terror en la población.
El abogado Nino Casanello explicó que para que el hecho se configure como delito de terrorismo (Art. 366 del COIP) no basta con dejar abandonado un objeto, ya que es un delito de peligro concreto.
“El delito de terrorismo… por fuera del daño es generar miedo en la población, no bastaría con dejar la maleta, tendría que dejársela y correrse la voz o anticiparse a transeúntes o terceros que allí hay una bomba.”
El delito de terrorismo acarrea penas de 19 a 22 años, con la posibilidad de aumentar a 26 a 30 años por agravantes. Hasta el momento, no hay detenidos por estas alertas.
En caso de que solo se configure el abandono del vehículo, se podría aplicar una sanción de tránsito por quedar en un sitio no autorizado:
- Estacionar en sitio peligroso (Art. 388, num. 1 del COIP): Sanción del 40% de un salario básico, es decir, $188.
- Dejar auto abandonado en vía pública (Art. 390, num. 8 del COIP): Sanción del 15% de un salario básico, es decir, $70,50.








