El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, defendió la legalidad de los documentos presentados para los pasos a desnivel de Los Ceibos, financiados parcialmente por la CAF. En su enlace radial del 20 de agosto, aseguró que no se entregaron documentos falsos y que espera un análisis objetivo de los descargos presentados ante la Prefectura, que tiene 10 días para resolver.
Alvarez acusó al Ministerio del Ambiente de liderar una campaña para desgastar al Municipio y frenar el desarrollo de Guayaquil, señalando que la Prefectura sigue sus directrices. Advirtió que revocar el registro ambiental podría alejar a organismos multilaterales como la CAF, que ya desembolsó fondos y expresó preocupación. El proyecto, que incluye cinco grandes obras viales, ya cuenta con inversión del contratista, quien tiene infraestructura y compromisos listos.
Una encuesta municipal revela que 4.000 de 5.000 consultados en Los Ceibos apoyan la obra, reflejando el deseo de desarrollo y generación de empleo. Alvarez criticó que las redes amplifican voces minoritarias y trolls, pero insistió en que la mayoría respalda el proyecto, vital para mejorar la movilidad en la ciudad.